Questão 27708

TEXTO PARA A PRÓXIMA QUESTÃO:

La tortuga gigante

...La tortuga, cargada, caminó y caminó de día y de noche. Atravesó montes, campos, cruzó a nado ríos de una legua de ancho y atravesó 1pantanos en que quedaba casi enterrada, siempre con el hombre moribundo encima. Des-pués de ocho o diez horas de caminar se detenía y deshacía los nudos y acostaba al hombre con mucho cuidado en un lugar donde hubiera pasto bien seco.

Iba entonces a buscar agua y raíces tiernas, y le daba al hombre. Ella comía también, aunque estaba tan can-sada que prefería dormir.

A veces tenía que caminar al sol; y como era verano, el cazador tenía tanta fiebre que deliraba y se moría de sed. Gritaba: ¡agua!, ¡agua! a cada rato, y cada vez la tortuga tenía que darle de beber.

2Así anduvo días y días, semana tras semana…

Adaptado de: Fragmento de conto extraído de: Cuentos de la selva. Horacio Quiroga. Colección Ombú: Gradifco. Buenos Aires, Argentina. 2007.

 

(Uepg 2015)  Sobre os verbos presentes no texto, assinale o que for correto. 

( ) Há a predominância dos tempos verbais do presente do indicativo.    

( ) Entre os tempos verbais do passado aparecem mais verbos no "pretérito pluscuamperfecto e indefinido" do indicativo.    

( ) Entre os tempos verbais do passado aparecem mais verbos no "pretérito imperfecto e indefinido" do indicativo.    

( ) Há a predominância dos tempos verbais no passado do indicativo.   

A

F-F-V-V

B

V-F-V-F

C

V-V-F-F

D

V-F-F-F

Gabarito:

F-F-V-V



Resolução:

[A]

De acordo com o uso dos tempos verbais, há predominância de:

 

Entre os tempos verbais do passado aparecem mais verbos no "pretérito imperfecto e indefinido" do indicativo.   

verbos no “imperfecto” e “indefinido”: “... La tortuga, cargada, caminó y caminó (…) Atravesó (…) cruzó a nado ríos (…) y atravesó pantanos en que quedaba (…) detenía y deshacía los nudos y acostaba al hombre (…) Iba entonces a (…) Ella comía (…) estaba tan cansada que prefería dormir.

       A veces tenía que caminar (…) y como era verano, (…) el cazador tenía tanta fiebre que deliraba y se moría de sed. Gritaba: ¡agua!, (…) la tortuga tenía que darle de beber.

Así anduvo días y días, (…)”

 

Há a predominância dos tempos verbais no passado do indicativo.   

De acordo com a alternativa acima, pode-se afirmar que a predominância é de tempos verbais no passado do indicativo.  



Questão 2179

(UEPG - PR)

A oração que apresenta complemento nominal é:

Ver questão

Questão 6415

(Uepg 2017) Considere as expressões A = sen( + x) . cos(+ x) e B = sec(2- x) cotgx, sendo x um número real em que as expressões são definidas. Nesse contexto, assinale o que for correto.

Ver questão

Questão 8399

(Uepg 2014) Considerando as massas atômicas dos elementos que compõem o ácido carbônico (H2CO3), assinale o que for correto.

Dados:
H=1; C=12; O=16

Ver questão

Questão 9379

(Uepg 2016) A titulação de uma amostra de calcário (carbonato de cálcio impuro), de massa 20 g, consome 100 mL de solução 72 g/L de ácido clorídrico. Sobre o assunto, assinale o que for correto.

Dados: H=1 g/mol; Ca=40 g/mol; C=12 g/mol; O=16 g/mol; Cl=35 g/mol

Ver questão