FUVEST 2012

Questão 22342

(FGV - 2012) Leia o texto sobre as origens de São Paulo.

A estratégia da penetração para o sertão, se foi amplamente aproveitada pelos colonos de São Paulo, nasce na prática da conversão jesuítica. (...) Embora por razões opostas, tanto as incursões dos jesuítas, tímidas é verdade, não se embrenhando muito além do núcleo piratiningano, como as bandeiras e as entradas dos colonos tinham um mesmo objetivo: o índio.

Amílcar Torrão Filho, A cidade da conversão: a catequese jesuítica e a fundação de São Paulo de Piratininga. Revista USP. São Paulo, n.º 63, 2004.

O fragmento apresenta parte das condições que originaram

Ver questão

Questão 22343

(Ufrgs 2012)

Em relação à invasão espanhola da Vila de Rio Grande, ocorrida em 1763, é correto afirmar que

Ver questão

Questão 22344

(Ufrn 2012)

Os estudos históricos sobre a formação do espaço norte-rio-grandense mostram que o povoamento do interior do Rio Grande do Norte intensificou-se a partir da segunda metade do século XVIII, época em que estava consolidado o povoamento português no litoral e a Europa entrava no processo da Revolução Industrial.

 

Nesse período, na capitania do Rio Grande, a organização socioeconômica das áreas do sertão foi marcada

Ver questão

Questão 22352

(UFPB - 2012)

Looking for freedom

By David Hasselhoff

 

One morning in june some twenty years ago

I was born a rich man’s son

I had everything that money could buy

But freedom - I had none

I’ve been lookin’ for freedom

I’ve been lookin’ so long

I’ve been lookin’ for freedom

Still the search goes on

I’ve been lookin’ for freedom

Since I left my home town

I’ve been lookin’ for freedom

Still it can’t be found

I headed down the track, my baggage on my back

I left the city far behind

Walkin’ down the road, with my heavy load

Tryin’ to find some peace of mind

Father said you’ll be sorry, son,

If you leave your home this way

And when you realize the freedom money buys

You’ll come running home some day

I paid a lotta dues, had plenty to lose

Travelling across the land

Worked on a farm, got some muscle in my arm

But still I’m not a self-made man

I’ll be on the run for many years to come

I’ll be searching door to door

But, given some time, some day I’m gonna find

The freedom I’ve been searchin’ for

Disponível em: . Acesso em: 13 jul. 2011.

 

The word “none” (verse 4) refers back to

Ver questão

Questão 22383

(UPF - 2012) 

Receta de Paella

Paella tradicional en su versión más sencilla

Ingredientes:

600 gramos de arroz

perejil

½ kg de pollo troceado

1 hebra de azafrán (o colorante)

2 alcachofras

¼ de litro de aceite de oliva

2 pimientos rojos medianos

½ limón

2 tomates maduros

ramitas de romero y tomillo

pimienta molida

sal

un diente de ajo

 

Pasos:

Paso 1: Se fríe el pollo con aceite. Una vez frito se 5pone a 6hervir con 8 vasos de agua.

Paso 2: Se sofríen las alcachofas, el pimiento y se separan aparte. Por otro lado se sofríe el tomate y el ajo.

Paso 3: Se echa el arroz y se le dan unas vueltas con el tomate y el ajo ya sofrito.

Paso 4: El pollo debe estar ya hervido tras una 1/2 hora y antes de que se termine de sofreír el arroz con el tomate y el ajo, se añade todo. Esto es: el pollo ya hervido con su agua (el pollo debe llevar 6 vasos de caldo tras hervirlo); 4después se añaden las alcachofas y el pimiento; el 8zumo de medio limón; un poco de pimienta, un poco de 1perejil, tomillo, 2romero, la hebra de azafrán picada (si no se tiene azafrán puede utilizarse colorante) y sal.

Paso 5: Ya tenemos todo lo anterior en la paellera o 3sartén. Al principio fuego fuerte, a mitad de cocción se baja a medio fuego y tras unos 20 minutos en total (más cinco minutos de reposo) ya debe estar lista para servir.

 

10Trucos:

El limón es importante para que el arroz salga suelto. Agua: excepto en Levante, se aconseja 7utilizar água mineral. No olvidar hacerlo en una sartén o paella con el tamaño adecuado, y lós ingredientes frescos de la mejor calidad. El fuego debe estar bien repartido por la paellera. No lave el arroz. Recuerde que el arroz un poco pegado en el fondo es el de mejor sabor (no lo tire, pruébelo). Limpiar la paellera: tras limpiarla y antes de guardar, frotar con un poco de aceite, así no se oxidará. El tomillo y romero cultívelos en 9macetas. Estas hierbas han mostrado ser buenas aliadas contra el cáncer.

 

La palabra que hace parte de los heterosemánticos es:

Ver questão

Questão 22447

(UNISC - 2012)

Buenos Aires, 23/10/2009.

Querida mamá:

Estoy _______ Buenos Aires desde _______ jueves, 20 de octubre, y lo estoy pasando muy bien. Ya visité el barrio La Boca y me gustó mucho. La capital porteña es muy fascinante y me encanta: tanto los lugares como la gente. El 25, o sea, pasado mañana, sigo mi viaje hasta Perú, mi destino final. De primero voy a Bariloche y después pienso lo que voy a hacer.

Saludos a todos y uno especial para ti, de tu hija que te quiere mucho.

Silvina.

 

Señala la alternativa dónde no esté correcto el uso del adverbio “mucho”.

Ver questão

Questão 22513

(UNISC - 2012) 

Buenos Aires, 23/10/2009.

Querida mamá:

Estoy _______ Buenos Aires desde _______ jueves, 20 de octubre, y lo estoy pasando muy bien. Ya visité el barrio La Boca y me gustó mucho. La capital porteña es muy fascinante y me encanta: tanto los lugares como la gente. El 25, o sea, pasado mañana, sigo mi viaje hasta Perú, mi destino final. De primero voy a Bariloche y después pienso lo que voy a hacer.

Saludos a todos y uno especial para ti, de tu hija que te quiere mucho.

Silvina.

 La alternativa que mejor rellena los espacios del texto, respectivamente, es:

Ver questão

Questão 22546

(PUC-Rio - 2012)

La “terapia del tren”: un insólito método para intentar curar enfermedades

Es practicada en Indonesia por personas aquejadas de reumatismo, escoliosis y artritis, entre otros males.

 Por Paula Regueira Leal, EFE 02 de agosto de 2011.

YAKARTA.- 9Oleadas de indonesios persiguen su cura con la “terapia del tren”, método peligroso que consiste en sentarse entre las vías del ferrocarril y 8agarrar con las manos los rieles para que el cuerpo reciba la corriente eléctrica que creen saludable. Estos indonesios aquejados de reumatismo, escoliosis, artritis, hipertensión, 13insomnio y otras dolencias, creen que la supuesta energía eléctrica que aseguran transcurre por las vías, tiene efectos curativos.

Nadie sabe con certeza quién fue el promotor e impulsor de esta extraña manera de arriesgar la vida, pero lo cierto es que a diario antes del atardecer y desde hace más de un año, decenas de personas se sientan entre los rieles próximos a la estación de Cengkaren, en el 1arrabal metropolitano de Rawa Buaya, para probar si mejoran de sus males. 2Las habladurías han hecho tan popular la estación que 6hasta ésta viajan enfermos procedentes 3de muchos rincones de la isla de Java, 14incluso desde los más apartados. Uno de los practicantes habituales de este método que se identifica como Subiarsa, de 43 años, asegura que la “terapia del tren” le ha curado los Dolores que sufría en una de sus piernas.

“La gente viene aquí a aliviar muchos males: diabetes, dolores musculares, migraña...”, apunta convencido Subiarsa, quien cree que “las descargas de electricidad mejoran cualquier achaque”. Aquellos que confían en el supuesto poder curativo del método ferroviario tampoco saben explicar el motivo por el que la estación de 16Cengkareng se há convertido en centro de peregrinaje, 11aunque alguno apunta que no ha sido escogida por sus propiedades únicas, sino por el hecho de que por ésta pasan poços trenes. Los incrédulos atribuyen este fenómeno a la desesperación y culpan a las autoridades de que los indonesios más pobres recurran a estos métodos sin base científica para buscar algún alivio a SUS dolencias. Dwinanto Negroho, un profesor oriundo de Yakarta, considera que “estos métodos son absurdos, en realidad, 5una bofetada para el Gobierno”. “La sanidad es tan cara que la gente tiene que ingeniar nuevas fórmulas con las que intentar curarse”, señala Negroho.

15Mientras aumenta el flujo de personas que se aferran a los rieles de Cengkareng, las autoridades claman que han advertido hasta la saciedad y sin ningún éxito de que sentarse en las vías es peligroso y de que además no es una terapia curativa. El jefe de estación de Cengkareng, Suari, afirma que la afluencia hasta esos tramos de la vía férrea de personas que han oído hablar de sus propiedades, tiene prácticamente desbordados a los empleados. “Cada día 17varios funcionarios se acercan a las vías del tren para explicar a la gente los peligros que afrontan y advertir de que, además, lo que hacen contraviene la ley”, explica el jefe de la estación. La última normativa de la red estatal de ferrocarriles indonésios y aprobada hace unos cuatro años establece que nadie puede utilizar las vías del tren para fines que no sean de transporte. 12Pero la gente hace oídos sordos a los avisos y regresa, algunos casi a diario, 10para pasar el rato o para sentarse entre los raíles a su paso por esta barriada, que a raíz del fenómeno dicen que se ha tornado mucho más animada.

La Policía, ocupada con otros menesteres, alega que se trata de un problema social que nada tiene que ver con la seguridad pública, aunque los agentes de patrulla observan sin alterarse como algunas personas se tumban entre las vías para probar la terapia. En un improvisado ambulatório que sirve también de almacén, 7han amontonado almohadas que emplean para seguir una terapia de una forma algo más confortable, 4paraguas con los que resguardarse de la lluvia o de los ardientes rayos de sol y cubos con agua, utilizados por aquellos que creen que mojando el espacio elegido conseguirán que por su cuerpo pase más corriente eléctrica.

La “terapia del tren” es uno de los absurdos métodos para aliviar dolores a los que recurre la sociedad indonesia más desfavorecida, por lo general con alto nivel de ignorancia. Unos practican el “kerokan”, que consiste en frotar monedas en la espalda para combatir la gripe, o el “jamu”, pócimas que dicen sanan las dolencias físicas. Indonesia, donde no toda la población puede acceder al sistema público sanitario, gasta el 2,5 de su Producto Interior Bruto en Sanidad, con lo que es uno de los países del mundo que menos invierte en la salud de su población, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Señale cuál de las expresiones en negrita introduce la idea de simultaneidad:

Ver questão

Questão 22970

(UPE/2012)  Sobre a Reflexão Filosófica, coloque V nas afirmativas verdadeiras e F nas falsas.

(     ) Na origem, na raiz do perguntar, encontramos, portanto, a ruptura, a cisão, a contradição. Não sei, preciso saber e porque sei que não sei, pergunto, na expectativa de que a resposta possa trazer-me o conhecimento que não tenho e preciso ter.
(     ) Essa dialética do perguntar e do responder, na qual o conhecimento consiste, torna-se plenamente consciente no homem, pois o homem, antes de conhecer, não apenas ignora, mas sabe que ignora.
(     ) A capacidade de perguntar, o direito de perguntar, quer dizer, de romper o monólogo e instaurar o diálogo, implícito na racionalidade humana, é historicamente uma conquista da própria razão.
(     ) A reflexão filosófica propriamente dita tem condições de surgir no momento em que o pensar é posto em causa, tornando-se objeto de reflexão.
(     ) A reflexão filosófica é radical, porque é um movimento de volta do pensamento sobre si mesmo, para conhecer-se a si mesmo, para indagar como é possível o próprio pensamento.

Assinale a alternativa que apresenta a sequência correta

Ver questão

Questão 22972

(UPE/2012)  A atitude filosófica inicia-se dirigindo indagações ao mundo que nos rodeia e às relações que mantemos com ele. Pouco a pouco, porém, descobre que essas questões se referem, afinal, à nossa capacidade de conhecer, à nossa capacidade de pensar

(CHAUÍ, Marilena. Convite à Filosofia, 1996, p. 14).

Sobre isso, é correto afirmar que a Filosofia

Ver questão